top of page

Flexitariano ¿Qué significa?

  • Alba González
  • 14 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

El flexitarianismo define a las personas que basan su alimentación en una dieta vegetariana, pero en algunas ocasiones comen productos de origen animal. Esto no puede considerarse vegetarianismo flexible, porque el consumo de carne o pescado, aunque sea en pequeñas cantidades, los excluye de este grupo y al hacerlo no tienen ningún sentimiento de culpa.

De hecho, esta modalidad existe desde hace muchos años: la gente sin recursos tenía que comer así, pero la bautizaron en 1992 y se puso de moda en todo el mundo hace poco.

Eugenio García es autor del blog Flexitariano.org y defiende que esta dieta combina los beneficios de los productos de origen vegetal con los nutrientes que nos puede aportar un consumo esporádico de alimentos de procedencia animal. Además, tiene en cuenta también el impacto en el medioambiente de la producción.

En España ya se han abierto algunos restaurantes dedicados a este estilo de vida, como Flax & Kale, un 80% de sus platos son de origen vegetal y un 20% de pescado azul;

Fuente: Flax & Kale

Fuente: Flax & Kale

The Juice House, que predica el lema de “clean eating” diciendo adiós a los alimentos procesados y a los conservantes, ingredientes artificiales...

Fresc Co. es un precedente a la cocina fleixtariana pero no se define aun así

Fuente: Fresc Co

NoNoNo, 4 amb 5 Mujades, Las Raíces del Wellington, Céleri, Kimpira o Teresa’s, que sigue la misma filosofía con un concepto de comida rápida, son otros ejemplos.

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

SUBSCRIBE VIA EMAIL

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Negro del icono de Instagram

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page