"Manos a la obra"
- Isabel Bereño
- 30 abr 2018
- 2 Min. de lectura
En The Garden seguimos dándote ideas para que entres con nosotras en la cocina
y acompañes tu día de forma saludable.
Porridge de avena con manzana y plátano
También conocido como gachas de avena, es

un plato que, sin duda, te va a aportar los nutrientes necesarios para empezar el día cargado de energía. Aunque puedes acompañarlo a tu gusto, lo más habitual es añadir alguna pieza de fruta, fruta desecada o frutos secos. Para prepararlo, vierte un vaso de leche de soja (también puede ser de avena, de arroz, etc.) en una olla durante 2 minutos y a fuego medio. A continuación, añade 4 cucharadas de copos de avena y deja la mezcla entre 5 y 10 minutos a fuego medio-lento, a la vez que la remueves. Tras retirarla, viértela en un bol y condiméntala a tu gusto. En este caso, he echado una cucharadita de miel, para endulzar el porridge, medio plátano y un cuarto de manzana.
Autora: Isabel Bereño
Ensalada + revuelto de champiñones y espárragos
Para acompañar el plato principal e ir abriendo el apetito, vamos a preparar una ensalda. Puedes hacerla de muchas maneras y empleando distintos ingredientes. Yo he utilizado escarola (en lugar de lechuga porque no retiene tantos líquidos), medio pepino y una zanahoria. Tras la
ensalada, vamos a hacer un revuelto de champiñones y espárragos muy sencillo. Añade 500 gramos de champiñones en una sartén durante unos 5 minutos. A continuación, echa otros 500 gramos de espárragos, cortados previamente, y déjalos unos 10 minutos más, hasta que los ingredientes estén tiernos. Como veis, la comida la acompaó con un buen vaso de agua.
Es importante consumir al día un mínimo de 2 litros.

Autora: Isabel Bereño

Bol de fruta + yogurt de soja
Si tras un largo día llegas cansado a casa y
no te apetece cocinar, recuerda que la fruta es siempre una buena opción: sencilla, saludable, y necesaria durante la jornada.
Mi bol: cinco fresas (ricas en Vitamina C), una pera (rica en fibra), medio plátano (rico en potasio). Y si todavía te quedas con hambre, un yogur de soja puede ser buena idea: bajo en grasas, bajo en colesterol y rico en fibra.
Autora: Isabel Bereño
Comments